El dinero digital está cada vez más en auge. La pandemia y una sociedad consumista ha llevado a la gente a usar cada vez menos el efectivo. Es por ello que ahora escuchamos otras alternativas como Bitcoin, que se ha posicionado rapidamente en el mercado.
Sin embargo, si necesitas una forma segura de transferir dinero electrónicamente, siempre puedes elegir una transferencia bancaria. Esto también es posible con billeteras digitales como Paxum, que te permite hacer pagos o transferencias desde tu billetera, hacia una cuenta bancaria en no más de 72h. Además, pueden ser transacciones internacionales.

La promesa de este tipo de pagos es ser una alternativa más segura, robusta y económicas, ya que en muchas ocasiones las transacciones bancarias suelen salir bastante caras. En la actualidad, en territorios como las Bahamas, ya existe este tipo de dinero digital bancario, también conocido como CBDC, mientras que en otros lugares como la Unión Europea están experimentando apenas.
¿Cómo sería el dinero digital del banco central y cómo cambiaría los pagos?
Es casi igual a como funciona actualmente, con la diferencia de que pasa de mantenerse en una cuenta bancaria y de ser accesible a través de bancos y tarjetas, a ser posible el manejo de ese dinero a través de teléfonos y aplicaciones.
Sin embargo, existe otra diferencia importante: en la actualidad 1 dólar físico es 1 dólar donde sea, por el hecho de ser un activo libre de riesgo. Mientras que 1 dólar en una cuenta bancaria, no siempre va a serlo y depende en muchas ocasiones de la solvencia del banco. Incluso una persona podría llegar a perderlo, aunque es muy raro que ocurra.
En cuanto al cambio en los pagos, haría el proceso mucho más fácil y rápido. Con el sistema actual, los bancos usan el dinero del banco central para hacer sus transferencias, pero eso no significa que se haga de forma automática. Toma algún tiempo por razones tecnológicas y operativas, lo que pone en riesgo el crédito durante alguna liquidación.
¿Cómo se relaciona con las criptomonedas?
No tiene tanta similitud, más allá del diseño con el que funcionan. Las CBDC tiene conceptos distintos a los de las criptomonedas, principalmente porque las CBDC no son tan volátiles como las criptomonedas, que no sirven como una reserva de valor por los constantes cambios.
Las criptomonedas son activos espectulativos, pero lo que hace que a la gente le llame la atención es su concepto de descentralización, porque no hay un ente que las controle directamente. En cambio las CBDC sí lo tienen y es el banco central.
Ventajas del dinero digital en los bancos
Principalmente la velocidad de las transacciones, además de la economía de las mismas con transacciones nacionales e internacionales; pero eso solo ocurrirá si los bancos logran resolver los problemas técnicos que están teniendo para crear las CBDC.
También ayudaría a resolver uno de los grandes problemas del mundo: la producción y utilización del efectivo que, además de ser un factor contaminante, también está cada vez más en desuso.